El peso oculto de los «tengo que» y «debería de»
En el lenguaje cotidiano hay expresiones que usamos sin pensar, pero que esconden una carga psicológica. Entre ellas destacan “tengo […]
En el lenguaje cotidiano hay expresiones que usamos sin pensar, pero que esconden una carga psicológica. Entre ellas destacan “tengo […]
El complejo de inferioridad es una sensación persistente de sentirse menos que los demás. Se trata de una creencia arraigada
Las relaciones sentimentales se basan en la conexión emocional, pero a veces, aunque las intenciones sean buenas, puede haber una
A lo largo de la vida es común encontrarnos en situaciones que parecen no tener futuro, pero seguimos empeñados en
El victimismo es la actitud en la que una persona se percibe a sí misma como una víctima constante de
Cuando hablamos de relaciones de pareja, hay dos conceptos que son fundamentales para entender la salud emocional de quienes forman
El miedo al «qué dirán» es un obstáculo que afecta la toma de decisiones, al bienestar emocional y, por tanto,
Los conflictos son inevitables en cualquier tipo de relación. Aunque muchas veces tratamos de evitarlos o nos sentimos incómodos al
En el mundo de las relaciones, la química y la compatibilidad son dos conceptos que siempre surgen. Ambos son muy
Asumir las consecuencias de nuestros actos es un pilar fundamental del desarrollo personal y emocional. A lo largo de nuestra
La relación que mantenemos con nosotros mismos es fundamental para nuestro bienestar emocional. Dos conceptos muy importantes que influyen en
La seguridad en uno mismo es uno de los pilares más importantes para el desarrollo personal. Transmitir sensación de seguridad
La terapia es un recurso muy útil para parejas para atajar diferentes asuntos. Problemas en la resolución de conflictos, dificultad
El efecto de la tercera persona es un sesgos que se refiere a la tendencia de las personas a creer
Todos tomamos decisiones todos los días, ya sean pequeñas decisiones cotidianas (¿qué me pongo hoy?) o grandes elecciones que pueden